Deberías saber
La Organización Mundial de la Salud recomienda, para todas aquellas personas de entre 5 a 17 años, que acumulen un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física de moderada a vigorosa. También que, al menos 3 días a la semana, se realicen actividades aeróbicas de intensidad vigorosa, así como actividades que refuercen los músculos y los huesos. Las clases de Educación Física en los centros educativos no son suficientes, de manera que realizar alguna actividad deportiva fuera del horario lectivo es una extraordinaria decisión.

Tanto los malos hábitos alimentarios y del sueño como un bajo nivel de ejercitación física son algunos de los factores clave para que el 23,3% de la población infantil española tenga sobrepeso y un 17,3% obesidad. Lastrar esta situación pone en riesgo la salud actual y futura de los menores.
Consulta con personal sanitario la existencia de posibles contraindicaciones personales para realizar las propuestas de esta guía. El siguiente breve cuestionario puede ayudarte a detectar dichas contraindicaciones.
Algunos de los recursos aquí presentados, cuando procedan de Internet, pudieran requerir de un control parental. Consulta lo siguiente como ayuda.
El siguiente recurso web interactivo (Move your Play) te ayudará a evaluar y fijar estrategias para conseguir más actividad física en tus hijos/as
Pon tu contador en marcha
En casa
SIEMPRE QUE PUEDAS NO UTILICES EL ASCENSOR, UTILIZA LAS ESCALERAS: Durante, al menos, tres días a la semana no emplees durante todo el día el ascensor sino las escaleras para subir a tu casa. ¿Sabías que el 29 de abril es el Día internacional de los “No Ascensores”?
REGALA, O QUE TE REGALEN, JUEGOS ACTIVOS. Los juegos activos son una divertida y estimulante actividad psico-motora. En tu lista de la compra no deben faltar juegos de puntería y precisión, juegos de equilibrio, juegos que impliquen desplazamientos o saltos controlados, juegos para bailar, o material deportivo para hacer tu deporte preferido dentro o fuera de casa.
CUANTO MENOS ESTÉS SENTADO/A, MEJOR. La población infantil y adolescente debe limitar el tiempo que se dedica a actividades sedentarias, especialmente el tiempo de ocio que se pase delante de una pantalla.
CON TU EJEMPLO ACTIVO, MÁS FÁCIL ENGANCHARÁS AL DEPORTE A LOS QUE MÁS QUIERES. ¿Sabías que el factor generacional (padres o madres que hacen deporte) es determinante en el 57,2% de los más jóvenes entre 15 a 24 años?
Algunos recursos

En los parques, en las calles, en los gimnasios urbanos…
EL ENTORNO URBANO ES UN ESPACIO DEPORTIVO DE MÚLTIPLES POSIBILIDADES. Los gimnasios urbanos, los parques, muchos frontones y otros espacios urbanos son opciones ideales para hacer ejercicio de forma autónoma, sin costes y a casi cualquier hora del año.
PARTICIPA Y ACOMPAÑA CUANDO SEA NECESARIO. Con menores, busca alentar y ser partícipe de sus juegos activos, si ello les ayuda a aprovechar mejor los recursos que Pamplona dispone para hacer ejercicio.
EL ENTRENAMIENTO CALLEJERO Ó STREET WORKOUT UNA TENDENCIA MUNDIAL. El entrenamiento en la calle constituye una extraordinaria alternativa al espacio deportivo cerrado durante la pandemia, aparte de ser una incipiente modalidad deportiva no oficial.
EN BARRACAS DE FERIA, EL EJERCICIO TIENE SU ESPACIO. Los hinchables, las camas elásticas, las máquinas como Dance Dance Revolution, el bowling, las mesas de Air Hockey, o las canastas de baloncesto, son algunas opciones que tales espacios pueden tener para activar el cuerpo con el máximo disfrute. ¡Motívales a que elijan!
Algunos recursos
De camino a …
MEJOR TUS PIERNAS, QUE UNA BATERÍA. Siempre que puedas, el uso de triciclos, patines, patinetes o bicicletas para desplazarse tienen un insuperable efecto para la salud respecto de cualquier vehículo propulsado con baterías o combustibles fósiles.
HAZ QUE TUS PASOS DE CAMINO A CASI CUALQUIER SITIO PASEN A TU CONTADOR (cole, instituto, estar con amigos/as, visitar a familiares, acudir a una instalación deportiva o cultural, etcétera). Objetivo diario mínimo: 10.000 pasos ó más de 30 minutos diarios en desplazamientos “con tus piernas”.